Marcha por el TIPNIS cobra sus primeras bajas, la caminata sigue pese al frío y al ataque gobernamental

Los ayoreos reclaman mayor atención y dicen que la medida de presión está desorganizada. Ahora esperan retornar desde San Ignacio de Moxos hacia Santa Cruz.
Esta mañana a las 06.00 la marcha, de unas 1.500 personas, emprendió camino hacia la comunidad de Puente de San Borja, a unos 25 kilómetros de San Ignacio de Moxos. Según el enviado especial de La Razón, los indígenas ya llegaron al lugar donde descansarán. Mañana a las 07.00 continuarán con su caminata.
La llegada a San Borja fue sin contratiempos. El integrante del Comité Político de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Lázaro Tacó, manifestó que la marcha salió entre luto y dolor pero con coraje a pesar de las críticas duras del gobierno nacional y el frio porque las bases están decididas llegar a La Paz.
Marchistas piden colaboración para hacer frente al frío
Al polvo, viento y sol intenso, que la semana pasada castigaba a los indígenas que emprendieron una marcha desde Trinidad (Beni) hasta La Paz para pedir al Gobierno que no divida el Tipnis con un tramo carretero, hoy se suman las bajas temperaturas por lo que estos piden a la población que los colabore con abrigos y alimentación.
Este es el octavo día de marcha de las 36 naciones que se encuentran recorriendo la ruta Trinidad- La Paz. Han decidido llegar a la sede de Gobierno y no dialogar en el trayecto con Evo Morales porque se sienten agraviados con las aseveraciones del mandatario en el programa televisivo ‘El Pueblo es Noticia’ de TV Bolivia, donde indicó que EEUU estaba detrás de esa movilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario